![]() Español
| 26/09/2023
|
Portada | Información Corporativa | Líneas de negocio | Certificación ecológica | Actualidad | Contacte | Info legal |
Reduzca un 50% su consumo.
Adaptese a su demanda real.
Menos consumo. Menos dinero.
Mas eficiencia.
Reutilice su agua para usos
no potables.
GESTIÓN ONLINE DE CONSUMOS
Informacion rapida para
decisiones inmediatas.
Cuantificamos su ahorro.
Localizamos sin obras.
Prevencion y control de la legionella.
Métodos de tratamientos de agua | Procesos de tratamientos | Potenciales impactos ambientales
|
Los contaminantes de las aguas servidas municipales, o aguas servidas domésticas,
son los sólidos suspendidos y disueltos que consisten en: materias orgánicas e
inorgánicas, nutrientes, aceites y grasas, sustancias tóxicas, y microorganismos
patógenos. Los desechos biológicos sin un tratamiento apropiado, eliminados en su
punto de origen o recolectados y transportados, presentan un peligro de infección parasitaria.
Cabe mencionar que el agua de lluvia urbana puede contener los mismos contaminantes, a veces en
concentraciones sorprendentemente altas.
Cuando las aguas servidas son recolectadas pero no tratadas correctamente antes de su
eliminación o reutilización, existen los mismos peligros para la salud pública en
las proximidades del punto de descarga. Si dicha descarga es en aguas receptoras, se presentarán
peligrosos efectos adicionales (el hábitat para la vida acuática y marina es afectada por
la acumulación de los sólidos; el oxígeno es disminuido por la descomposición
de la materia orgánica; y los organismos acuáticos y marinos pueden ser perjudicados aún
más por las sustancias tóxicas, que pueden extenderse hasta los organismos superiores por la
bio-acumulación en las cadenas alimenticias).
Los proyectos de aguas servidas son ejecutados a fin de evitar o aliviar los efectos de los contaminantes
descritos anteriormente en cuanto al ambiente humano y natural. Cuando son ejecutados correctamente, su
impacto total sobre el ambiente es positivo.
Los impactos directos incluyen la disminución de molestias y peligros para la salud
pública en el área de servicio, mejoramientos en la calidad de las aguas receptoras, y aumentos
en los usos beneficiosos de las aguas receptoras. Adicionalmente, la instalación de un sistema de
recolección y tratamiento de las aguas servidas posibilita un control más efectivo de las
aguas servidas industriales mediante su tratamiento previo y conexión con el alcantarillado público,
y ofrece el potencial para la reutilización beneficiosa del efluente tratado y de los fangos.
Los impactos indirectos del tratamiento de las aguas residuales incluyen la provisión
de sitios de servicio para el desarrollo, mayor productividad y rentas de las pesquerías, mayores
actividades y rentas turísticas y recreativas, mayor productividad agrícola y forestal o menores
requerimientos para los fertilizantes químicos, en caso de ser reutilizado el efluente y los fangos, y
menores demandas sobre otras fuentes de agua como resultado de la reutilización del efluente.
Métodos de tratamientos de agua | Procesos de tratamientos | Potenciales impactos ambientales
|
Portada | Información Corporativa | Líneas de negocio | Certificación ecológica | Actualidad | Contacte | Info legal |